Aquel 18 de julio de 1994, en tan solo segundos, la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) se había convertido en un montón de polvo y escombros que ocultaba a 85 muertos y más de 300 heridos. Fue el 18 de julio de 1994 y lo que siguió fueron ...
Leer más »Hasta sus asesores advierten el caos: echaron a Teddy Karagozian del Consejo de Asesores por criticar el rumbo económico
El empresario textil integraba el consejo de asesores presidenciales y fue removido del cargo luego de haber cuestionado el rumbo del plan económico del Gobierno. El vocero presidencial dio a conocer la decisión desde su cuenta oficial de la red social X. El empresario textil Teddy Karagozian fue removido del ...
Leer más »La deshumanización a migrantes en Europa: camionero italiano baja a latigazos a mujeres provenientes de Eritrea
El hecho ocurrió en Vetimiglia, Italia, cerca de la frontera con Francia. Las mujeres migrantes, de nacionalidad eritrea, habían sido acogidas por la organización de Cáritas en Vetimiglia la noche anterior en el «punto de acogida general» y tras los hechos regresaron allí y contaron lo sucedido. Al cierre de ...
Leer más »Pilar Rodríguez: “la presentación en Buenos Aires de ´El Lago de los cisnes´ de ´La International Ballet Company´ cuenta con toda la calidad y tradición de esta escuela”
Por Maximiliano Borches. Desde Lima, Pilar Rodríguez, una de las coordinadoras de “La International Ballet Company”, dialogó con “Mariano Moreno Noticias”, sobre la próxima función que esta prestigiosa compañía de danzas brindará en el Teatro Avenida el jueves 18 de julio desde las 21h, con entradas que se pueden adquirir ...
Leer más »Salarios: el poder adquisitivo cayó 32% desde que asumió Milei y alcanzó niveles de 2001
La comparación del salario mínimo con las líneas de pobreza e indigencia también refleja este retroceso histórico. En julio permitió cubrir el 56.8% de la canasta básica de alimentos, según el informe de CIFRA CTA. El salario mínimo registra una drástica caída en los meses transcurridos del gobierno de Javier ...
Leer más »Apuntan achicar Aerolíneas Argentinas para privatizarla: el Gobierno lanzó programa de retiro voluntario y avanza con las Sociedades Anónimas Deportivas que implementarían en noviembre próximo
Con la vigencia plena del mega DENU 70/2023, que Diputados no tiene la voluntad de tratar, tras el rechazo de Senadores, el Gobierno avanza con su plan de desguace y destrucción. Aerolíneas Argentinas apunta a desvincular a 500 trabajadores a través de un nuevo retiro voluntario, buscando achicar a la ...
Leer más »Kicillof anunció un régimen de fomento para inversiones estratégicas en Buenos Aires
“Hemos resuelto enviar un proyecto de ley para un Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas vinculadas a grandes inversiones, la producción y el trabajo en la provincia de Buenos Aires”, afirmó el gobernador bonaerense en conferencia de prensa. Busca «ofrecer estabilidad tributaria» para grandes proyectos. Una planta de Gas ...
Leer más »Anuncios desesperados de un Gobierno que hace agua: en busca de secar de pesos la plaza, el BCRA prevé absorber $2,5 billones en las próximas semanas
Los diferentes dólares financieros están en alza, el riesgo país continúa en las alturas de los 1500 puntos, la brecha cambiaria (blue/mayorista) se acomodó en el 63%, las reservas del Banco Central descansan en el umbral de los 28 mil millones de dólares y descienden sin un horizonte cercano de ...
Leer más »Argentina conquistó América!
En un partido electrizante, el campeón del mundo derrotó a Colombia por 1 a 0 volvió a repetir el título de América. Messi salió lesionado y Di María se retiró de la Selección. Argentina vuelve a ser campeón de la Copa América de la mano de un equipo inolvidable, y ...
Leer más »En la Provincia de Buenos Aires el Estado continúa presente: avanza la creación de la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud
El peronismo de la provincia de Buenos Aires consiguió media sanción, con votos de “libertarios disidentes” que provocó la ira de la vicepresidenta Victoria Villarruel. La iniciativa que pasó al Senado busca fortalecer el funcionamiento del Sistema de Emergencias en Salud de PBA y consiste en la creación de una ...
Leer más »Para potenciar la represión en medio de la recesión y los despidos, Bullrich ejecutó una compra directa por u$s16 millones en armas y camionetas para fuerzas federales
A partir de una publicación del Boletín Oficial, se notificó la adquisición de pistolas, escopetas y camionetas de doble cabina para las fuerzas policiales y efectivos federales bajo la órbita del Ministerio de Seguridad. La operación fue rubircada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el jefe de Gabiente, Guillermo Francos, y ...
Leer más »Milei descartó reunirse con el papá de Loan a 28 días de su desaparición y le ordenó a Bullrich que lo reciba
A horas de iniciar un nuevo viaje a Estados Unidos, donde se reunirá con multimillonarios de ese país para negociar recursos naturales argentinos, el Presidente desechó reunirse con el padre del niño desaparecido en Corrientes hace 28 días, que viajó a la Ciudad de Buenos Aires junto a su otro ...
Leer más »Luego de que Milei afirmara que el peso es “excremento”, ahora Luis Caputo aseguró que “en la competencia de monedas, el peso se va a fortalecer»
Hace apenas ocho meses, el hoy presidente Javier Milei, decía que “el peso no puede valer ni excremento” (mirá el video al final de la nota) ahora, el actual ministro de Economía, Luis Caputo, dio una extensa entrevista en un medio aliado: Radio Mitre, donde brindó varias definiciones importantes vinculadas ...
Leer más »Gobernadores patagónicos analizan llevar ante la Justicia reclamos por el Impuesto a las Ganancias y la CGT decidió patrocinarlos y realizará demanda contra “Ley Bases”
Los gobernadores fueguino Gustavo Melella y el chubutense Ignacio Torres podrían judicializar el reclamo. Rolando Figueroa media entre los petroleros y Nación. Médicos pampeanos avanzan con presentaciones propias. Además, la «mesa chica» de la central se reunió para aminorar tensión interna y acordar una estrategia jurídica contra el Gobierno. El ...
Leer más »La UBA declaró la emergencia salarial de sus docentes y no docentes
Por unanimidad, el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires expresó su «preocupación» por la falta de acuerdo de los gremios con el Gobierno, después de más de seis meses de negociaciones. La declaración de la emergencia salarial abarca a todas las funciones de los trabajadores de la UBA, ...
Leer más »Las ventas minoristas pymes cayeron 21,9% anual en junio y acumulan baja del 17,2% en 2024
Según CAME, en junio, los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas. Las mayores retracciones anuales se detectaron en Perfumerías (-42%) y Farmacias (-32,8%). Los mayores desafíos identificados por los comerciantes son la falta de ventas, representando el 57,6% de las respuestas, y los altos costos de producción y logística, que ...
Leer más »Circo sin pan
Por Maximiliano Borches. En medio de una brutal recesión económica y de una dramática disparada de la desocupación (en los ámbitos privado/público), de la pobreza y el hambre en todo el territorio nacional, y haciendo uso de viejos manuales de la política clásica que enseñan a “invocar” a una especie ...
Leer más »Gobernador Claudio Vidal, ausente en el Pacto de Mayo: «No es tiempo de fiestas ni grandes actos. Cada dispendio del Estado tiene destino: acompañar al pueblo»
El gobernador de Santa Cruz es uno de los que no acudió a la firma del denominado “Pacto de Mayo” en Tucumán. En redes sociales habló sobre la grave crisis climática que atraviesa su provincia por el temporal de nieve. A través de sus redes sociales, el gobernador Claudio Vidal ...
Leer más »Milei consigue voto de confianza de 18 gobernadores para probar hasta donde llegará su ajuste y encabeza costoso desfile militar en medio de la creciente recesión y desocupación
El denominado “Pacto de Mayo”, impulsado por Javier Milei finalmente logró reunir enTucumán a 18 de los 24 mandatarios provinciales y de CABA, en el marco de los festgejos por los 208 años de la Independecia Nacional. Total presencia de gobernadores radicales y macristas, respaldos provincialistas tres gobernadores del peronista ...
Leer más »Una Argentina para pocos argentinos: el consumo de carne es el más bajo en 110 años y también se desplomó la venta de leche y pan
El consumo de carne, leche y pan, productos básicos de la dieta de la sociedad argentina, registra mínimos históricos debido a la crisis económica que se agravó desde que el presidente Javier Milei comenzó a gobernar el país en diciembre pasado. La demanda de carne cae por la recesión y ...
Leer más »Despidos, rebajas salariales y desguace del Estado: conocé las 27 funciones de Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Más ajuste, despidos y destrucción del Estado. Según señala el documento publicado en el Boletín Oficial, entre sus competencias se encuentran «asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a los cursos de acción para la ...
Leer más »Procesado por el ”Megacanje” de deuda en 2001: con el objetivo de liquidar el Estado, Milei designó a Sturzenegger como ministro de “Desregulación y Transformación del Estado”
Milei redobla su ataque al funcionamiento del Estado y a sus trabajadores. Finalmente el Gobierno oficializó esta noche la creación de una nueva dependencia dentro del Poder Ejecutivo. Se trata del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. El área estará a cargo del extitular del BCRA, Federico Sturzenegger. El decreto apareció publicado en la web ...
Leer más »El PRO a un paso de la fractura interna: delegados de Bullrich se retiraron de la Asamblea partidaria que copó Macri
En medio de la pelea del PRO entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich, los delegados partidarios de la ministra de Seguridad –excandaidata a presidente por esa fuerza político y ahora muy cerca de estrenar otra nueva afiliación partidaria con “La Libertad Avanza”, abandonaron la reunión donde se iban a elegir ...
Leer más »¿Otra distracción del Gobierno?: adelantan parte del Presupuesto 2025 ratificando el ajuste y previendo cerrar el año con el dólar a $1.016, inflación por debajo del 130% y caída del PBI del 3,5%
A través de un mensaje de avance de elaboración del Presupuesto 2025 que a continuación reproducimos íntegro, el gobierno ratifica el rumbo económico. Como datos clave, prevé que el dólar termine el año en $1.016 y la inflación por debajo del 130%. Para la caída del PBI proyecta un derrumbe ...
Leer más »Kicillof: «Nos invitan a firmar pactos; primero paguen lo que le robaron a las provincias»
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerró el II Congreso Productivo Bonaerense en Mar del Plata. Duras críticas a la gestión de Javier Milei y defensa de la industria provincial. Axel Kicillof cerró este miércoles en Mar del Plata el II Congreso Productivo Bonaerense con duras críticas a la administración de Javier Milei, al que ...
Leer más »Con la venta de la metalúrgica mendocina IMPSA avanza la primera privatización de Milei: peligran 720 empleos y otros 1400 puestos de trabajo indirectos de 100 pymes
La compraría una empresa estadounidense. La metalúrgica mendocina estatizada en 2021 por Alberto Fernández y no estaba incluida en la denominada “Ley Bases”, votada la semana pasada. Corren riesgo 720 trabajadores y genera unos 1.400 puestos de trabajo indirectos en 100 pymes que le venden servicios. Nación posee el 63,7% ...
Leer más »En contra de la educación, la UCR colaboracionista levantó la sesión para tratar el financiamiento universitario y el Fonid
En principio se trataría en agosto. El titular del bloque radical, el colaboracionista Rodrigo De Loredo, tomó en soledad la decisión de levantar la sesión de este miércoles 3 de julio que iba a beneficiar a las universidades públicas y a los trabajadores de educación de todo el país, y ...
Leer más »Los mercados no creen en el plan de negocios de Milei: caen acciones, bonos, se disparan dólares y riesgo país mientras la recaudación fiscal de junio cayó 14% términos reales
¿Se viene la segunda devaluación fuerte del Gobierno? El dólar denominado “blue”, cerró a $1.405, bonos y acciones cayeron en promedio 8% y el riesgopaís volvió a los 1.500 puntos. Por otra parte, la recaudación fiscal de junio totalizó los $11,2 billones una cifra que representa un incremento nominal del 221,2% interanual ...
Leer más »Más de 2500 trabajadores estatales fueron despedidos de distintos organismos públicos durante el fin de semana, entre ellos 90 médicos y enfermeros del Hospital Posadas
Luego de aprobada la denominada “Ley Bases” y el paquete fiscal en Diputados, la gestión que encabeza Javier Milei dejó sin trabajo a más de 2.500 personas en todo el país durante el último fin de semana. Garantizaban derechos a las poblaciones más vulnerables tanto en los territorios como en ...
Leer más »El peronismo da un paso a la unidad: los gobernadores Kicillof y Quintela encabezaron acto en la Quinta de San Vicente a 50 años de la muerte de Perón
Los gobernadores bonaerense y riojano, Axel Kicillof y Ricardo Quintela respectivamente, junto a la vicegorbernadora bonaerense Verónica Magario y la senadora nacional por Catamarca Lucía Corpacci, encabezaron el masivo acto-homenaje por los 50 años del fallecimiento del conductor político que fue tres veces presidente –y fundador del peronismo- Juan Domingo Perón, ...
Leer más »50 años sin Perón: el hombre que vino a morir
Por Maximiliano Borches. El ciclo político abierto el 17 de octubre de 1945 culminó el 17 de noviembre de 1972, con el regreso de Juan Domingo Perón al país, tras un largo exilio forzoso de casi 18 años. Ese día, el peronismo se transformó en invencible como identidad política de ...
Leer más »50 años sin Perón: el desarrollo científico como pilar del primer peronismo
Por CB. Hoy ya no es posible escribir una historia de la clase obrera durante el siglo XX que ignore las profundas transformaciones estructurales que cambiaron la vida de los trabajadores durante la presidencia de Juan Domingo Perón, promediando el siglo pasado. Sin embargo, el relato de la relación del ...
Leer más »50 años sin Perón: el día que las universidades se llenaron de hijos de obreros y su correlato hoy
Por Sergio Grillo*. Pensar la inclusión desde las oportunidades implica reconocer y valorar la diversidad como un recurso enriquecedor para todos los ámbitos de la sociedad. Es permitir a través de políticas públicas que todos tengan las mismas posibilidades de desarrollo. Estas ideas son el engranaje fiel de la historia ...
Leer más »50 años sin Perón: infancias, políticas públicas y derechos en el primer gobierno peronista
Por Flavia Vera*. “En la nueva Argentina, los únicos privilegiados son los niños, pero esta frase no servirá para nada si no la hubiésemos cumplido”, dijo Juan Domingo Perón al inaugurar el ciclo lectivo en Buenos Aires en 1951. El propósito del presente artículo es establecer un acercamiento a la ...
Leer más »Así quedó la reforma laboral precarizadora aprobada en Diputados
La reforma laboral aprobada en Diputados de la denominada “Ley Bases”, habilita los despidos de trabajadores que accionen, en el marco de reclamos sindicales, con bloqueos y tomas de empresas, además se extiende el período de prueba de tres a seis meses, se mantendrá la figura del «colaborador» dirigida a ...
Leer más »En plena recesión casi un millón de trabajadores vuelven a pagar Ganancias por decisión de Diputados
Los trabajadores que ganen “en mano” (neto) dwsde un millón y medio de pesos, volverán pagar Ganancias tras la votación en Diputados que favoreció la ley del Gobierno. Se estima que entre 800.000 y un millón de trabajadores hoy exentos de Ganancias, como bancarios, mineros, siderúrgicos, camioneros, aceiteros, personal jerárquico, ...
Leer más »Se aprobó la “Ley Bases”: volvió Ganancias para trabajadores, rebaja de impuestos para los más ricos, precarización laboral, superpoderes para Milei, privatizaciones y beneficios exorbitantes para las multinacionales
¿Una victoria envenenada para el Gobierno nacional, que ahora deberá comenzar a gobernar sin excusas de nada y haciéndose cargo del deterioro social profundizado en estos seis meses y que –inevitablemente- se ahondará a partir de ahora? La Cámara baja sancionó la primera ley del gobierno de Javier Milei, que ...
Leer más »Cómo votó cada diputado la denominada “Ley Bases” y el paquete fiscal
La denominada “Ley Bases” fue aprobada por 147 votos a favor, 107 en contra y 2 abstenciones. El retorno de Ganancias fue avalado con 136 votos afirmativos, 116 negativos y 3 abstenciones. La Cámara de Diputados aprobó en los primeros minutos de este viernes la denominada Ley de Bases. El proyecto ...
Leer más »Vía libre al industricidio y la extranjerización de la riqueza nacional: conocé como quedó el texto final del Régimen a las Grandes Inversiones (RIGI) votado en Diputados
Junto a la precarización laboral y los superpoderes para Javier Milei, que en apenas seis meses dio sobradas muestras de autoritarismo y desequilibrios, Uno de los puntos más perjudiciales de este proyecto que este jueves podría tener sanción definitiva, y el que a todas luces es inconstitucional, es el Régimen ...
Leer más »La libertad de que todo aumente: el Gobierno elimina todas las regulaciones que ponían tope a las tarifas de Internet, celulares y cable
Otro golpe al bolsillo, y van. La decisión la tomaron los tres interventores que cumplen con el mandato de revisar toda la regulación vigente y los diferentes procesos judiciales en los que está involucrado el organismo. El ENACOM (Ente Nacional de Telecomunicaciones) que se encuentra intervenido, eliminó todas las regulaciones ...
Leer más »«Yo la quería matar», afirmó Sabag Montiel en el inicio del juicio por el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner
¿La Justicia convocará al diputado Gerardo Milman? El delito que se les imputa a quien le apuntó a la expresidenta, su exnovia Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo es el de homicidio doblemente calificado por alevosía y en concurso premeditado de dos o más personas agravado por el uso de arma ...
Leer más »Militares golpistas bolivianos se retiran de la plaza Murillo en La Paz
El nuevo alto mando castrense había dispuesto el repliegue inmediato. Las unidades militares que tomaron los alrededores de la plaza Murillo, en la capital de Bolivia (La Paz), ya se retiran del lugar luego de que el nuevo alto mando militar ordenara su repliegue, informaron medios locales. En varios videos ...
Leer más »Lula afirmó que Milei tiene que disculparse con él y con Brasil: “Dijo muchas tonterías”
Las injurias que pronunció el presidente de la Argentina contra su par del gigante de Sudamérica se parecen cada vez más a un viaje sin retorno. Durante una entrevista que brindó al portal UOL, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que Javier Milei debe pedirle disculpas ...
Leer más »Con apoyo de radicales y otros, el oficialismo obtuvo dictamen para el paquete fiscal con insistencia para que trabajadores vuelvan a pagar Ganancias
Se trata de la vuelta del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría: pagarían trabajadores solteros a partir de los 1,8 millones de pesos y casados con hijos desde los 2,2 millones. Por el otro, el tramo del proyecto referido a los cambios en Bienes Personales: una suba del mínimo no imponible ...
Leer más »Cada vez peor: la actividad económica se derrumbó 6% en los primeros cinco meses de este año
Así afirmaron desde la consultora de Orlando Ferreres. La actividad acumuló para los primeros cinco meses del año un derrumbe de 6%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una baja de 0,8% respecto al mes precedente. En mayo se contrajo 4,4% interanual. El nivel general de actividad económica volvió a contraerse ...
Leer más »La Cámara de la Construcción denunció que el Gobierno le adeuda $400.000 millones correspondientes a 3.500 obras públicas paralizadas y la pérdida de más de 100 mil puestos de trabajo
Así lo afirmó Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción de la Construcción (CAMARCO), reveló que el Estado posee una deuda de $400.000 millones con el sector, correspondiente a cerca de 3.500 obras que estaban en marcha y que se avanzaron el año pasado entre septiembre y noviembre, durante ...
Leer más »«Ley Bases»: el Gobierno obtuvo dictamen pero tuvo que ceder privatizaciones y cuenta los votos para reimponer que trabajadores paguen Ganancias
El oficialismo logró dictamen de mayoría con el apoyo de sus aliados del PRO, el radicalismo, y los bloques de Innovación Federal y Hacemos Coalición Federal para que se apruebe el proyecto con todos los cambios del Senado, ahora cuenta los votos para que los trabajadors vuelvan a pagar Ganancias. ...
Leer más »¿Viva la Libertad Carajo?: el desempleo aumentó a 7,7% y el PBI cayó 5,1% en el primer trimestre de gestión Milei
Así consigue Milei el superávit. La profundización de la recesión fue explicada fundamentalmente por las caídas en la actividad de la industria manufacturera, que sufrió un desplome del 13,7% interanual en su producción entre enero y marzo, transformándose así en la principal incidencia negativa de la variación del PBI, y las ...
Leer más »Fin de semana extra largo y austero: el turismo interno descendió 20% respecto al año pasado
La cantidad de gente que se trasladó fue 20% menor al mismo fin de semana del año pasado, que tuvo igual cantidad de días (4) y gastó 24,3% menos a precios reales. Este año viajaron 1,8 millones de turistas por la Argentina y gastaron $303.405 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y ...
Leer más »Recesión y caída abrupta del consumo: la industria pyme cayó 19% anual en mayo
La actividad manufacturera de las pymes descendió 19% anual en mayo y acumula una retracción de 19,1% en los primeros cinco meses del año frente al mismo periodo de 2023. Los resultados dan cuenta de un debilitamiento de la demanda y un deterioro de la situación financiera, según informó CAME. ...
Leer más »