Las obras se enmarcan en un ambicioso plan de infraestructura que impulsa la provincia de Buenos Aires, bajo el cual invertirá cerca de 8.000 millones de pesos. A menos de un mes del comienzo de las clases, la Provincia avanza con la puesta a punto de las escuelas en la ciudad de La Plata.
A días del comienzo del ciclo lectivo 2025, 80 escuelas de la ciudad de La Plata se ponen a punto para recibir a los más de 30.000 estudiantes que transitarán sus pasillos y se educarán en sus aulas.
Las obras se enmarcan en un ambicioso plan de infraestructura que impulsa la provincia de Buenos Aires, bajo el cual invertirá cerca de 8.000 millones de pesos.
En la Casa de Gobierno hablan de “inversión histórica” en la capital provincial y señalan que el objetivo es “garantizar el acceso a una educación pública de calidad e inclusiva”. Los trabajos se financian con el Fondo Educativo y varían según las necesidades de cada establecimiento.
Entre las ejecuciones vigentes hay ampliaciones edilicias, refacciones y mejoras en los sistemas de gas y sanitarios, para desarrollar “espacios más seguros y adecuados para la enseñanza”.
Cabe recordar que la infraestructura edilicia era uno de los problemas estructurales que enfrentaba la enseñanza en la ciudad de La Plata.
Las cuatro etapas para las obras
El trabajo se realizó en conjunto con el gobierno municipal que encabeza Julio Alak, y en una primera instancia se realizó un exhaustivo relevamiento de cada escuelas del distrito.
De allí se decidió avanzar en cuatro etapas de ejecución, según las necesidades edilicias de cada institución.
-
La primera etapa comprende a establecimientos de las localidades de Villa Elisa, José Hernández, City Bell, Gorina, Gonnet, El Rincón y Arturo Seguí.
-
La segunda en el Casco Urbano, Tolosa, Villa Elvira, Villa Castells y Ringuelet.
-
El tercer segmento incluye establecimientos de Villa Elvira, Arana, el Casco Urbano, Los Hornos y Altos de San Lorenzo
-
El cuarto, de Abasto, Los Hornos, Lisandro Olmos, Arana, Melchor Romero, Etcheverry y El Peligro.
El detalle de las refacciones que tendrán las escuelas platenses
Desde el Gobierno provincial aseguran que las obras contemplan “una amplia variedad de intervenciones estructurales y de mantenimiento”, que parten en algunos casos desde las bases mismas de los edificios, en trabajos con hormigón armado.
También se arreglan cubiertas y contrapisos y se realizan reparaciones generales de pisos, veredas, puertas y ventanas; y limpieza y mejoras en desagues cloacales y pluviales.
“El plan de obras no solo garantizará mejores condiciones edilicias para estudiantes y docentes, sino que también fortalece el acceso a una educación pública, gratuita y de calidad como derecho fundamental”, detallaron fuentes bonaerenses.
Y señalaron que el programa es una de las principales premisas de Axel Kicillof, de garantizar en toda la Provincia el bienestar de la comunidad educativa con instituciones habitables, funcionales y seguras.
“Son tres condiciones necesarias para brindar una escolarización plena y de calidad”, concluyen en la gestión.