El fundador de Tesla, Elon Musk, generó controversia por hacer el mismo gesto en el marco de un evento tras la toma de posesión del presidente de Estados Unidos. Ahora, el ideólogo de derecha Steve Bannon lo replicó en la CPAC.
El ex asesor de Donald Trump Steve Bannon encendió la polémica tras haber hecho el saludo nazi durante su alocución en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), y generó una ola de reacciones en el encuentro de líderes conservadores a nivel mundial en el que participa el presidente Javier Milei, como así también el poderoso empresario y funcionario del líder republicano, Elon Musk.
En las imágenes, se evidencia cómo extiende su brazo derecho con la palma hacia abajo antes de asentir y decir “Amén”. El gesto del ex estratega de la Casa Blanca e ideólogo de Trump fue calificado como “un guiño a la extrema derecha”.
Hace unas semanas atrás, Musk generó controversia por hacer el mismo gesto en el marco de un evento tras la toma de posesión del presidente de Estados Unidos.
La Conferencia de Acción Política Conservadora se inició el miércoles 19 y concluirá el sábado 22 de febrero, día en el que culminará y Javier Milei se subirá al escenario en la ciudad de Orlando para pronunciar su discurso.
Durante su intervención en CPAC, Steve Bannon enfatizó que “la derecha debe mantenerse en pie de lucha y que la única manera de perder es ‘rendirse’ ”.
Además, el ejecutivo de medios volvió a reiterar su lealtad a Donald Trump y lanzó críticas contra el establishment político de Washington. “Queremos a Trump en el 28”, afirmó, sugiriendo un tercer mandato del presidente, a pesar de la inconstitucionalidad de la propuesta.
Steve Bannon se caracteriza por ser un férreo defensor del nacionalismo económico y aspecto del que Donald Trump ha convertido en una de sus principales banderas con las que llegó a la presidencia de Estados Unidos.
La alarmante advertencia de las organizaciones de derechos civiles sobre la “normalización” de la simbología extremista
Organizaciones de derechos civiles advirtieron sobre la “normalización” de la simbología extremista por parte de figuras públicas, tras lo ocurrido en la Conferencia de Acción Política Conservadora.
En este sentido, alertaron que “puede fomentar la radicalización de ciertos sectores”.