El titular del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, y su esposa, Romina Diago, fueron denunciados por participar de manera ilícita en sociedades implicadas en la compra de propiedades en Miami valuadas en 2,6 millones de dólares, supuestos enriquecimiento ilícito, encubrimiento, cohecho y tráfico de influencias. También por los presuntos delitos contra el orden económico y financiero e incumplimiento de deberes de funcionario público. La declaración la realizó el diputado nacional Santiago Cafiero en diálogo con “Futurock”.
En la previa de la sesión que se hará el miércoles a las 10 de la mañana por “ficha limpia”, el diputado de Unión por la Patria (UP) Santiago Cafiero cargó con una chicana contra el jefe de bloque de Pro, Cristian Ritondo, por la causa en la que se investiga al dirigente amarillo por una serie de sociedades offshore y propiedades que tendría sin declarar.
Asimismo Cafiero trazó un panorama sombrío para el peronismo en caso de que vaya a las elecciones dividido si se suspenden las PASO. “Es una derrota garantizada”, sentenció.
Las críticas a Ritondo se las giró debido a que la bancada de Pro es la histórica impulsora del proyecto de ficha limpia, que en este caso terminó de delinear la Casa Rosada por orden del presidente Javier Milei quien le encargó la redacción a su ministro de Defensa, Luis Petri, y al abogado Alejandro Fargosi. Ambos trabajaron sobre una idea inicial que había confeccionado la diputada Silvia Lospennato.
“El caso Ritondo, jefe de la bancada de Pro, ¿no tiene nada que explicar Ritondo? Yo supongo que él, por conflicto de intereses, no va a votar esa ley. Me parece que hay una gran hipocresía y se va a expresar mañana», sostuvo Cafiero en Radio Futuröck. Así hizo referencia al expediente que tiene como principal implicado al dirigente bonaerense, que en sus últimas apariciones negó las acusaciones en su contra y dijo que su patrimonio está declarado, ya que -según alegó- oficia como desarrollador inmobiliario a través de una empresa familiar.
Además de adelantar que UP no dará quorum pero que se sumará al debate en caso de que la sesión se abra, Cafiero también tiró una serie de dardos para la bancada libertaria. “Los discursos de los diputados de La Libertad Avanza (LLA) van a hablar de calidad institucional, cuando el Presidente dice que el Congreso es un nido de ratas, que los zurdos son unos hdp o sea…“, señaló el excanciller, que acotó contra los dos espacios que promueven ficha limpia: ”De ese tipo de calidad institucional no van a hablar, tampoco de la de Pro. ¿Cuál es la estatura moral de los dirigentes de Pro para hablar de calidad institucional cuando han dado todas las herramientas para que este presidente rompa todo?“.
Convencido de que este proyecto -que busca evitar que dirigentes condenados por corrupción al menos en segunda instancia puedan postularse- es “tendencioso”, Cafiero dijo que la intención de la oposición es “apuntar al peronismo”.
“En vez de promover un debate de calidad institucional, están promoviendo proscripciones direccionadas por la Justicia. Se intenta dar mayor preponderancia al Poder Judicial sobre la política. Los partidos políticos van a cerrar listas en los tribunales y no en las unidades básicas», sostuvo y, contra el discurso de la terminal K de UP -que cree que la iniciativa está hecha solo para proscribir a su jefa máxima-, Cafiero indicó: “No tiene que ver con la figura de Cristina Kirchner, que por supuesto es nuestra compañera. Entendemos que así como está armado el proyecto está direccionado a ella como dirigente política, pero también está absolutamente vinculado a los liderazgos populares. Porque no hay otras tipificaciones, como la fuga de divisas, u otro tipo de actos y de dirigentes que pueden llegar a estar condenados con otras tipificaciones. Es un debate político, no jurídico ni de calidad institucional”.
La denuncia contra el operador macrista Cristian Ritondo
Los emprendimientos inmobiliarios en el país fueron incorporados como datos al expediente en curso por el abogado Jeremías Rodríguez, la misma persona que denunció a Ritondo e inició la causa que tramita en el Juzgado Correccional y Criminal Federal N° 2 de Comodoro Py, a cargo del juez Sebastián Ramos y el fiscal Eduardo Taiano.
“Es realmente obsceno que un diputado nacional, que fue funcionario público toda su vida adulta, tenga semejante cantidad de inmuebles y vehículos”, consideró Rodríguez en diálogo con La Nación a fines de diciembre último . “No pueden tapar el sol con un dedo, de solo caminar por Pinamar y hablar con los vecinos te das cuenta que el nivel de vida de Ritondo no se condice con el de un servidor público”, sumó. Rodríguez basa la ampliación de su denuncia en una investigación periodística de El Disenso.
Además, la denuncia consigna que la sociedad Emprendimientos Rivadavia SA “podría no ser el único desarrollo inmobiliario” de Ritondo. Para dar cuenta de ello, cita la investigación periodística y señala que “de acuerdo a sus DDJJ, posee desde 2018 crédito y deudas con Ardax SA, una empresa radicada en Uruguay, responsable de emprendimientos inmobiliarios súper VIP como el caso de Reserva Montoya, un barrio privado con lotes de 1000 metros cuadrados a cuatro cuadras del mar, entre La Barra y Manantiales, Punta del Este, con 400 metros de costa sobre Laguna Blanca, club house, wellness center, parador para residentes y seguridad 24 horas”. Y sentencia: “En 2019, Ritondo declaró la adquisición de un lote en Uruguay, con fecha abril de 2018, por $3.383.325,69. La compra fue realizada a Ardax SA”.
A pesar de que la fiscalía ya acusó recibo de la ampliación de la denuncia, fuentes del despacho de Taiano confirmaron a este medio que no habrá novedades de la causa hasta después de fin de año.
https://twitter.com/futurockOk/status/1889295204353515625
Las sociedades offshore
La acusación inicial se desprendió de una investigación de ElDiarioAR y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), donde se involucra al jefe del bloque Pro en Diputados a través de su esposa, Romina Aldana Diago, con sociedades implicadas en la compra de propiedades en Miami valuadas en 2,6 millones de dólares. Según se consigna en la presentación judicial, Diago aparece como gestora y beneficiaria de empresas registradas en Florida, Islas Vírgenes Británicas y Delaware. Entre las propiedades adquiridas figura un departamento en Miami Beach, comprado en 2013 mediante Goformore LLC, una sociedad dirigida por Diago en ese entonces. Estas operaciones, ocurridas mientras Ritondo ocupaba cargos públicos, son las razones por las que se lo investiga por los delitos de enriquecimiento ilícito, encubrimiento y abuso de autoridad.
La denuncia presentada por Rodríguez subraya que la responsabilidad de estas actividades recae en ambos cónyuges debido a su vínculo matrimonial. Rodríguez también acusó al dirigente de realizar acuerdos cuestionables con políticos oficialistas, perjudicando a Pro. Las propiedades vinculadas a Diago incluyen otras adquisiciones por medio de sociedades como Sunstar Point y Bonita Holdings, con activos valuados en cientos de miles de dólares.
“Claramente se trata de una operación en mi contra, y la información publicada es inexacta”, indicó Ritondo a La Nación , a fines de diciembre pasado, sobre esta primera acusación. “Haré las aclaraciones correspondientes, dónde y cuándo corresponda”, resumió.
En la previa de la sesión que se hará el miércoles a las 10 de la mañana por ficha limpia, el diputado de Unión por la Patria (UP) Santiago Cafiero cargó con una chicana contra el jefe de bloque de Pro, Cristian Ritondo, por la causa en la que se investiga al dirigente amarillo por una serie de sociedades offshore y propiedades que tendría sin declarar.
Asimismo Cafiero trazó un panorama sombrío para el peronismo en caso de que vaya a las elecciones dividido si se suspenden las PASO. “Es una derrota garantizada”, sentenció.
Las críticas a Ritondo se las giró debido a que la bancada de Pro es la histórica impulsora del proyecto de ficha limpia, que en este caso terminó de delinear la Casa Rosada por orden del presidente Javier Milei quien le encargó la redacción a su ministro de Defensa, Luis Petri, y al abogado Alejandro Fargosi. Ambos trabajaron sobre una idea inicial que había confeccionado la diputada Silvia Lospennato.
“El caso Ritondo, jefe de la bancada de Pro, ¿no tiene nada que explicar Ritondo? Yo supongo que él, por conflicto de intereses, no va a votar esa ley. Me parece que hay una gran hipocresía y se va a expresar mañana», sostuvo Cafiero en Radio Futuröck. Así hizo referencia al expediente que tiene como principal implicado al dirigente bonaerense, que en sus últimas apariciones negó las acusaciones en su contra y dijo que su patrimonio está declarado, ya que -según alegó- oficia como desarrollador inmobiliario a través de una empresa familiar.
Además de adelantar que UP no dará quorum pero que se sumará al debate en caso de que la sesión se abra, Cafiero también tiró una serie de dardos para la bancada libertaria. “Los discursos de los diputados de La Libertad Avanza (LLA) van a hablar de calidad institucional, cuando el Presidente dice que el Congreso es un nido de ratas, que los zurdos son unos hdp o sea…“, señaló el excanciller, que acotó contra los dos espacios que promueven ficha limpia: ”De ese tipo de calidad institucional no van a hablar, tampoco de la de Pro. ¿Cuál es la estatura moral de los dirigentes de Pro para hablar de calidad institucional cuando han dado todas las herramientas para que este presidente rompa todo?“.
Convencido de que este proyecto -que busca evitar que dirigentes condenados por corrupción al menos en segunda instancia puedan postularse- es “tendencioso”, Cafiero dijo que la intención de la oposición es “apuntar al peronismo”.
“En vez de promover un debate de calidad institucional, están promoviendo proscripciones direccionadas por la Justicia. Se intenta dar mayor preponderancia al Poder Judicial sobre la política. Los partidos políticos van a cerrar listas en los tribunales y no en las unidades básicas», sostuvo y, contra el discurso de la terminal K de UP -que cree que la iniciativa está hecha solo para proscribir a su jefa máxima-, Cafiero indicó: “No tiene que ver con la figura de Cristina Kirchner, que por supuesto es nuestra compañera. Entendemos que así como está armado el proyecto está direccionado a ella como dirigente política, pero también está absolutamente vinculado a los liderazgos populares. Porque no hay otras tipificaciones, como la fuga de divisas, u otro tipo de actos y de dirigentes que pueden llegar a estar condenados con otras tipificaciones. Es un debate político, no jurídico ni de calidad institucional”.
“Si el peronismo se divide, es una derrota garantizada”
Por otra parte, en cuanto a la suspensión de las PASO, que fue aprobada la semana pasada en Diputados y esta semana comenzará a debatirse en el Senado, el exfuncionario de Alberto Fernández lamentó que el bloque de UP se haya dividido para la votación -dijo que no fue un “escenario deseable”- pero tampoco lo calificó como algo “dramático”, ya que sostuvo que sabían de antemano que no alcanzarían una posición homogénea.
Él, que votó contra la suspensión, seguro de que “a la extremaderecha se la combate con más democracia y más participación”, consideró necesario que el peronismo retome las instancias de discusión interna para confluir en una única propuesta con miras a las legislativas de 2025.
“Que el peronismo vaya en distintas listas es una derrota garantizada. Si el peronismo se divide, es una derrota garantizada y una victoria de la derecha, claramente“, marcó y acotó: ”Eso va a buscar la derecha y tenemos que tener la inteligencia suficiente y la generosidad para construir canales de comunicación, debate y tolerancia a la divergencia. Si vamos a estar todos midiéndonos el aceite y acusando de qué sucedió, qué no pasó, qué me dijo, qué no me dijo, estamos sonados. Porque este año va a ir en esa dirección, la fractura del peronismo, lo que se busca es eso. Por eso para mí era un error quitar las PASO. Pero bueno, ya está, estamos en otra cancha y hay que jugar ese partido. Hay que buscar la mayor unidad posible y tener una estrategia vinculada a un frente político lo más amplio posible”.
Ver: