Ultimo Momento

Ni un peso en Argentina: Galperin, el “amigo” de Milei invertirá US$5.800 millones en los “socialistas” Brasil y US$3.400 en México

Mercado Libre, contratará a 14.000 personas en el “socialista” (según la infantil definición de MIlei) Brasil, y más de 10.000 trabajadores en México, a través de una multimillonaria inversión de US$ 9.200 millones. En Argentina, Marcos Galperin ni invierte un solo peso, a pesar de su “amistad” con el ultraneoliberal presidente Javier Milei, cuya cerrazón ideológica deja a la Argentina fuera del mundo e impone una dramática pérdida de brújula política y económica en un escenario global completamente adverso y de notable incertidumbre.

La multinacional de logística y comercio electrónico creada por Marcos Galperin,  Mercado Libre, anunció que invertirá 34.000 millones de reales (unos 5.774 millones de dólares) en Brasil durante 2025, con la creación de 14.000 nuevos puestos de trabajo hasta diciembre.

El anuncio fue realizado en el centro de distribución que la empresa posee en Cajamar, estado de Sao Paulo (sureste), con la presencia del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El vicepresidente de la filial brasileña de Mercado Libre, Fernando Yunes, dijo que el objetivo con las nuevas inversiones es llegar a los 50.000 empleados este año.

En 2024, la empresa realizó inversiones récord para la apertura de centros de distribución de «Mercado Livre» (su nombre en portugués) en Brasilia (centro), Pernambuco (noreste) y Rio Grande do Sul (sur).

«Brasil es uno de los mercados más competitivos del mundo en comercio electrónico, cada tres meses una nueva empresa anuncia su entrada al país», afirmó Yunes.

Brasil es la operación más importante del grupo argentino, presente en 18 mercados de América Latina.

Según Yunes, más de un millón de familias reciben más del 50 por ciento de sus ingresos utilizando la plataforma de compra y venta de la empresa.

Además, la compañía cuenta con una «fintech» (empresa que ofrece servicios y productos financieros a través de herramientas tecnológicas) y billetera virtual llamada Mercado Pago.

Según la empresa, en 2025 se tiene previsto invertir en bienes de capital más una parte de los gastos operativos, asociados al desarrollo de las prioridades de negocios del grupo.

En el tercer trimestre de 2024, Brasil representó el 55 por ciento de los ingresos totales del grupo, conocido por haber sido uno de los principales «unicornios» (empresas que valen más de 1.000 millones de dólares sin cotizar en la bolsa) de América Latina a fines de los años 90.

Multimillonaria inversión de US$3.400 en México

Mercado Libre invertirá US$ 3400 millones en México. El anuncio estuvo a cargo de David Geisen, vicepresidente ejecutivo de la compañía. Mercado Libre ya venía apostando fuerte en el país, pero la cantidad señalada supera en un 38% lo invertido durante 2024. Durante los últimos 5 años la empresa ha superado los USD 10 mil millones en inversiones.

México es actualmente el segundo mercado en importancia para Mercado Libre, el primero es Brasil. También es uno de los países con mayor potencial de crecimiento para la empresa. Se calcula que en la plataforma operan más de un millón de pequeñas y medianas empresas mexicanas.

La compañía espera expandir su capacidad logística y contratar a más de 10 mil nuevos profesionales.

 

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Clave para avanzar con la precarización laboral pactada con el FMI: el cuestionado INDEC informó que 4 de cada 10 trabajadores están fuera del sistema registrado

En medio de una importante pérdida de credibilidad por los llamativos números de inflación y ...