Ultimo Momento

Putin y Trump negocian el fin de la guerra en Ucrania ante el desconcierto de Zelenski y la OTAN

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó que representantes de EE.UU., Rusia y Ucrania se reunirán en Arabia Saudita la próxima semana. El mandatario precisó que en el encuentro no participarán ni él ni el presidente ruso, Vladímir Putin. Por otra parte, Diplomáticos europeos se mostraron estupefactos ante el intenso desarrollo de las relaciones entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, que este miércoles mantuvieron una conversación telefónica en el transcurso de la cual abordaron la resolución de la crisis ucraniana, entre otras cuestiones.

El presidente estadounidense Donald Trump acordó el miércoles último con su par ruso Vladimir Putin, para entablar negociaciones «inmediatas» con el objetivo de poner fin a casi tres años de guerra en Ucrania y reunirse en persona con su homólogo ruso.

«Él vendrá aquí, yo iré allá y probablemente nos reuniremos en Arabia Saudita la primera vez», declaró a periodistas en la Casa Blanca, sin dar una fecha.

Pronosticó también un alto el fuego «en un futuro no muy lejano» en Ucrania y consideró que la entrada de este país en la OTAN, solicitada por Kiev pero rechazada por Moscú, no sería «funcional».

En su opinión el país necesita nuevas elecciones «en algún momento». Tendrían que haberse celebrado en marzo de 2024 pero la ley marcial, en vigor desde febrero de 2022, impide la celebración de comicios.

Rusia y Estados Unidos comenzarán «inmediatamente» a negociar, afirmó el presidente estadounidense en su red Truth Social, donde aseguró haber mantenido una «conversación prolongada y muy productiva» con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Desconcierto europeo y nuevo orden mundial

Diplomáticos europeos se mostraron estupefactos ante el intenso desarrollo de las relaciones entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, que este miércoles mantuvieron una conversación telefónica en el transcurso de la cual abordaron la resolución de la crisis ucraniana, entre otras cuestiones.

«Era el momento que los europeos y los ucranianos llevaban meses, si no años, temiendo. […] Lo repentino y la magnitud del plan de paz de Donald Trump dejó a los aliados de Ucrania en estado de shock», resume el medio.

Según una fuente de Bloomberg, Trump no avisó con antelación a las autoridades europeos de su llamada al jefe de Estado ruso. Informantes del medio la calificaron de «venta», ante el temor de que Washington pueda ceder a las principales demandas de Moscú sin obtener nada a cambio.

Desde el Kremlin precisaron que la conversación telefónica se prolongó por espacio de casi hora y media, que Putin invitó a Trump a Moscú y que ambos coincidieron en que la resolución a largo plazo se puede alcanzar a través de negociaciones. Asimismo, se detalló que Trump, que ha expresado en reiteradas ocasiones su deseo de poner fin al conflicto, se mostró a favor de un cese de los combates y de una solución pacífica. Por su parte, en su redes sociales el inquilino de la Casa Blanca calificó la conversación de «altamente productiva» y destacó que ambos mencionaron los puntos fuertes de sus naciones y del «gran beneficio» que obtendrán algún día trabajando juntos.

 Vista general de la reunión de ministros de la OTAN en la sede de la alianza en Bruselas (Bélgica), este jueves.

El futuro de Ucrania y la OTAN

Las declaraciones sobre Ucrania que el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, pronunció en la reunión en formato Ramstein celebrada este miércoles en Bruselas, también tomaron por sorpresa a los funcionarios europeos, indicó Politico. El nuevo jefe del Pentágono declaró que «hay que empezar a reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista» y destacó que la adhesión del país eslavo a la OTAN no es un «desenlace realista de una solución negociada» del conflicto.

Por su parte, el mandatario estadounidense reafirmó las palabras de Hegseth, afirmando que no considera práctico ni probable que Ucrania se adhiera a la Alianza Atlántica y que la recuperación de los territorios perdidos por el país eslavo es improbable. Mientras, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró en una entrevista a The Economist que, si su país no se une al bloque militar, eso «significa que Ucrania construirá la OTAN en su territorio» y que está dispuesto a negociar. Asimismo, dijo que Washington no está proporcionándoles todo el apoyo que podría ofrecerles.

Imágenes de Getty Volodymyr Zelensky

Zelenski confirma conversación

Trump informó de la reunión al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. «La conversación transcurrió muy bien. Él, al igual que el presidente Putin, quiere lograr la PAZ», dijo Trump en Truth Social. Añadió que Zelenski se reunirá con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, y el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, en Múnich el viernes.

«Hablamos largo sobre las posibilidades de llegar a la paz», afirmó Zelenski en la red social X. Trump, que hasta ahora ha guardado silencio sobre sus intenciones con respecto a Ucrania, se ha comprometido a poner fin rápidamente a la «carnicería» de la guerra, incluso presionando a Kiev, que recibió miles de millones de dólares en ayuda militar de Washington durante el gobierno de su predecesor demócrata Joe Biden.

Los europeos temen quedar al margen de un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, y que se alcance en detrimento de Kiev. Los ministros de Relaciones Exteriores de España, Alemania y Francia afirmaron este miércoles en París que ninguna decisión sobre Ucrania podrá tomarse «sin Kiev» y sin la participación de los europeos.

Putin busca «solución a largo plazo»

Pero el presidente Trump quiere acelerar las negociaciones. «Queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la Guerra con Rusia/Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó mi muy fuerte lema de campaña, «SENTIDO COMÚN. Ambos creemos firmemente en ello», escribió con parte del texto en mayúsculas como acostumbra a hacer.

Se habló de «las fortalezas de nuestras respectivas naciones y el gran beneficio que algún día tendremos trabajando juntos», dijo, sobre su primera conversación con Putin desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

El presidente ruso afirmó, por su parte, que quiere encontrar una «solución a largo plazo» para la guerra en Ucrania a través de «conversaciones de paz».

«El presidente Putin mencionó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto y acordó con Trump que se puede encontrar una solución a largo plazo a través de conversaciones de paz», dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al dar cuenta de la llamada de casi hora y media de duración.

Trump y Putin acordaron visitar sus respectivos países, según el presidente estadounidense. La llamada telefónica entre ambos dirigentes se produce un día después de que Rusia liberara a un estadounidense, Marc Fogel, condenado a 14 años de prisión.

Con información de rt, afp, efe, dw.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Con su credibilidad destrozada, el periodista/operador de TN Jonatan Viale pidió disculpas y dijo: «mi error es que me faltó firmeza para mandarlo a la mierda a Santiago Caputo»

El operador mediático/periodista del canal TN (Clarín), Jonatan Viale, admitió haber cometido una “equivocación” al ...