Así lo reveló el portal Bloomberg refiriéndose a cuando el actual presidente se desempeñaba como diputado nacional. En Argentina un diputado no puede recibir pagos por servicios que no tengan relación con su función. Milei donaba a través de una rifa su salario de diputado nacional a personas que se anotaban online. Las cenas que pudieron haber sido cobro de dádivas o sobornos, eran organizadas por Nicolás Posse (que fue su primer Jefe de gabinete) y por Darío Wasserman, hoy director del Banco Nación, y las cobraba su hermana Karina Milei, quien hoy se desempeña como Secretaria General de la Presidencia. Como simple ejercicio intelectual, imaginemos por un minuto que sucedería si algún diputado peronista, o la misma Cristina Fernández de Kirchner, se hubiesen visto involucrados en un hecho similar a este.
Tras conocerse su relación directa con la criptoestafa de $LIBRA, ahora el presidente Javier Milei se ve envuelto en otro escándalo de corrupción, por supuesto cobro de sobornos o dádivas, cuando ejercía como Diputado de la Nación.
El portal especializado en economía Bloomberg News reveló que Milei cobraba US$20.000 a empresarios por asistir a sus cenas privadas cuando era diputado nacional. Según el portal ese dinero no fue blanqueado.
El informe detalla que las cenas eran en el piso 22 de Le Parc, un hotel de lujo en Buenos Aires, en 2023, cuando Milei era diputado. Detallaron que «las cenas eran un ritual mensual, según tres personas con conocimiento directo» en el que el mandatario «exponía el plan económico radical que lo convirtió en una estrella política en ascenso mientras sus invitados, normalmente entre cinco y diez ejecutivos del mundo empresarial, cenaban bife de chorizo».
¿Cuántas veces Milei habrá votado en fusión de intereses empresariales tras recibir pagos por USD 20 mil?
Según Bloomberg, el pago en efectivo era el costo de acceso y por lo general, un miembro del grupo entregaba todo el dinero. Karina Milei era la recaudadora. «No se impusieron restricciones sobre cómo Milei podía gastar el dinero y no se mantuvo ningún registro oficial de los pagos, según las personas, que pidieron no ser identificadas por tratarse de asuntos políticamente delicados», agrega la investigación.
La justificación de Milei sobre las cenas millonarias
Tras lanzar su campaña presidencial, Milei dijo al portal Bloomberg que «las veía como una extensión del trabajo remunerado que había realizado durante mucho tiempo como consultor económico». “Mi tiempo vale. Yo no vivo de la política”, señalaba en la entrevista de febrero de 2023. “Si vos querés hablar conmigo, te tenés que sentar, vos querés una charla conmigo, tenés que pagar”, agregó.
El problema de fondo es que el cobro lo realizaba cuando era Diputado nacional, y en Argentina puede ser un delito.
¿La justicia investigará?